'No importa que el aforismo sea cierto o incierto: lo que importa es que sea certero'. (Bergamín).
“El aforismo es como la poesía. O resulta sublime o es simplemente ridículo”. (Wagensberg)
"¿Qué es el hombre en la naturaleza? Una nada frente al infinito, un todo frente a la nada. Un medio entre todo y nada".
Unamuno.
"El alma es un manantial que solo se revela en lágrimas".
Unamuno
"Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen".
Maquiavelo.
“Cometer un error y no corregirlo es otro error”
Confucio.
El que conoce el arte de vivir consigo mismo ignora el aburrimiento".
Erasmo de Rótterdam, filósofo y escritor holandés
"Cuanto más se eleva un hombre, más pequeño les parece a los que no saben volar".
Friedrich Nietzsche, filósofo alemán.
“No debéis tener más enemigos que aquellos que sean dignos de odio, pero no tengáis enemigos dignos del menosprecio: debéis estar orgullosos de vuestros enemigos.”
Otro de Nietzsche.
“ La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades”.
Immanuel Kant, filósofo alemán.
“Llamamos peligrosos a los que poseen un espíritu contrario al nuestro, e inmorales a los que no profesan nuestra moral”.
Anatole France.
"La naturaleza del hombre es malvada; su bondad es cultura adquirida".
Simone de Beauvoir, escritora francesa
“En contra de lo que pudieran opinar los clásicos no siempre el deseo de perfección se acerca a la belleza; he encontrado más belleza en los burdeles que en las iglesias”.
L. Tamaral
AMOR ¿Quieres tener una idea del amor? mira los gorriones de tu jardín, mira tus pichones, contempla al toro que llevan a la becerra; observa al fiero potro que dos mozos de cuadra conducen a la mansa yegua que lo espera y que ladea su cola para recibirlo: mira como le brillan los ojos, escucha sus relinchos; contempla sus saltos, sus cabriolas, sus orejas tiesas, ese hocico que se abre con pequeñas convulsiones, sus narices resoplando, su soplido inflamado, sus crines que se levantan y que flotan, su movimiento impetuoso como punzadas sobre el objeto que la naturaleza le ha destinado: pero no le envidies nada, y piensa que las ventajas de la especie humana compensan en amor todo lo que la naturaleza a dado a los animales en fuerza, belleza, ligereza y rapidez.
Voltaire.
Existe un placer innegable en saber que lo que se hace no posee ninguna base real, que da lo mismo realizar un acto que no realizarlo. Sin embargo, en nuestros gestos cotidianos contemporizamos con la Vacuidad, es decir, alternativamente ya veces al mismo tiempo, consideramos este mundo como real e irreal. Mezclamos verdades puras con verdades sórdidas, y esa amalgama, vergüenza del pensador, es la revancha del ser normal.
Ciorán.
Cuando somos jóvenes nos figuramos que los acontecimientos y personajes importantes de nuestra vida anunciarán su aparición precedidos de trompetas y timbales; en la vejez, la visión retrospectiva nos enseña que todos ellos entraron deslizándose sigilosamente por la puerta de atrás y casi inadvertidos.
Schopenhauer.