Cada día interpretamos una gran cantidad de símbolos, elementos que no son neutros, y que nos evocan un sentimiento, una actitud o una creencia. También son un instrumento de cohesión de grupo, y fomentan el sentimiento de pertenencia. Coloquio entre Andrés Ortiz-Osés, Catedrático jubilado de Filosofía, es un filósofo de gran reputación especializado en la hermenéutica de los símbolos; Francesc Torralba, profesor de Ética de la Universidad Ramon Llull, de Barcelona; y Amador Vega, Catedrático de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona.
Adela Cortina, ganadora del Premio Nacional de Ensayo 2014, será nuestro punto de partida para debatir sobre la utilidad de la ética hoy en día, tanto en el ámbito de los negocios, la ciencia y las relaciones personales
Conseguir un mundo mejor, más solidario y más justo; ser todos más felices; en definitiva, vivir en un mundo ideal en el que todos pudiéramos tener lo necesario para disfrutar y no sufrir. Todo esto es lo que engloba el concepto de "utopía". Coloquio entre Mónica Esgueva, escritora, coach y autora de "Los Tres Pilares de la Felicidad"; Jorge de los Santos, artista plástico; y José Luís Moreno Pestaña, profesor de Filosofía de la Universidad de Cádiz.