La posibilidad que brinda la PV puede ayudarnos a consolidar conceptos, actitudes y procedimientos de nuestra materia. El libre juego de la imaginación, al que se refería Kant en su Crítica del Juicio, básicos para educar y practicar el juicio estético o del gusto, aparece en esta poesía de manera clara. Se trataría de aprovechar las características peculiares de la PV para trabajar estos aspectos curriculares.
Ahora bien, como reza la actividad se trata de un acercamiento, partiendo del propio conocimiento previo del alumno, que en este caso, ignora qué es la PV. La metodología empleada por el profesor, teniendo en cuenta lo anterior, realizará esta tarea de acercamiento de manera gradual.
Para que el alumnado pueda realizar bien este trabajo, en el desarrollo de los contenidos, está previsto realizar ACTIVIDADES de aula donde aparezcan POEMAS VISUALES.
Por otra parte, el Centro de Poesía Visual está situado en Peñarroya-Pueblonuevo y está previsto en el primer trimestre una visita a dicho centro con el alumnado.
Además contaremos con la posibilidad de que Antonio Monterroso imparta un taller literario sobre la Poesía Visual y su experiencia como docente en este campo, donde es una autoridad en la materia.
Está opción también os puede resultar muy versátil.